Para saber como se analiza a tu competencia en redes sociales, y conocer su posicionamiento, tipos de contenido y cómo interactúan con su audiencia, sigue estos 6 sencillos pasos. Recuerda que investigar a tu competencia no solo te permite conocer lo que están haciendo, sino también aprender de sus aciertos y errores.
Recuerda que este también es un paso crucial si quieres crear un plan para manejar tus redes sociales.
Aquí te explico de forma práctica cómo realizar este proceso como un profesional, y te daremos una plantilla para analizar a tu competencia en redes sociales, lo que te facilitará el proceso. ¡Vamos a ver los pasos para realizar el análisis de tu competencia en redes sociales!
Analiza a tu competencia en 6 pasos
Paso #1: Identifica a tus principales competidores
El primer paso que debes seguir es identificar a tus principales competidores en el mercado. Esto te permitirá evaluar sus estrategias y acciones para tomar decisiones que te diferencien y destaquen en tu negocio. Antes de continuar con el segundo paso, es importante entender quiénes son tus competidores directos e indirectos.
Los competidores directos son aquellos que ofrecen productos o servicios similares a los tuyos y compiten por el mismo mercado y público objetivo de manera directa. Veamos un ejemplo, si tu empresa vende zapatos, tus competidores directos serán otras empresas que venden zapatos como Puma, Adidas, Kickers, entre otras.
Los competidores indirectos ofrecen productos y servicios que, aunque no son iguales o similares, pueden ser sustitutos o alternativas a los tuyos. Por ejemplo, si tu empresa vende comida china, tus competidores indirectos podrían ser otras empresas de comida que vendan pizza o sushi, ya que los consumidores podrían optar por estas opciones a la hora de elegir comida.
Es esencial considerar tanto a los competidores directos como a los indirectos en el análisis de competencia, ya que pueden afectar la estrategia de marketing de tu empresa.
Paso # 2 Identifica que plataformas utilizan
Este paso consiste en identificar en qué plataformas sociales están presentes tus competidores, qué tipo de contenido publican y con qué frecuencia lo hacen. De esta forma, podrás conocer en qué plataformas está tu público objetivo y adaptar tu estrategia de marketing en consecuencia.
Paso # 3 Analiza seguidores y engagement
En el tercer paso, analiza el número de seguidores que tienen tus competidores en sus cuentas de redes sociales y el nivel de engagement que generan con sus publicaciones (comentarios, reacciones, compartidos). De esta manera, conocerás el alcance y la efectividad de sus estrategias de redes sociales.
Paso # 4 Evalúa el tipo de contenido
evalúa qué tipo de contenido publican tus competidores en sus redes sociales, si se trata de fotos, vídeos, infografías, gifs, entre otros formatos. También es importante analizar si este contenido es promocional, educativo, de entretenimiento, etc. De esta manera, podrás conocer qué tipo de contenido resuena con su público objetivo y adaptar tu estrategia de redes sociales en consecuencia.
Paso # 5 Observa el tono y estilo de comunicación
Observa cómo se comunican tus competidores en sus publicaciones en redes sociales, si su tono es formal o informal, si utilizan un lenguaje técnico o coloquial. De esta forma, podrás conocer el estilo de comunicación que resuena con su público objetivo y adaptar tu estrategia de redes sociales en consecuencia.
Paso # 6 Investiga si utilizan anuncios y promociones
Es importante investigar si tus competidores utilizan anuncios y promociones en sus redes sociales. En caso afirmativo, analizar los objetivos de estas campañas y cómo las han implementado. Con esta información, podrás conocer qué tipo de ofertas o promociones atraen a su público objetivo y adaptar tu estrategia de redes sociales en consecuencia.
Como puedo encontrar a mis competidores
Para identificar a tus competidores hay varias estrategias que puedes seguir:
Búsqueda en línea: Utilizar motores de búsqueda como Google para buscar palabras clave relacionadas con tu negocio y ver qué empresas aparecen en los resultados. También puedes buscar en las redes sociales, como Facebook o Twitter. Esto te permitirá ver qué empresas tienen perfiles similares al tuyo y qué tipo de contenido publican.
Análisis de redes sociales: Realizar un análisis de las redes sociales para ver qué empresas tienen presencia en las mismas plataformas que tú. También evalúa qué tipo de contenido publican. También puedes analizar su nivel de engagement y seguidores para determinar su alcance y efectividad en las redes sociales.
Preguntar a tus clientes: Preguntar a tus clientes qué otras empresas consideran cuando buscan productos o servicios similares a los tuyos.
Es importante tener en cuenta que los competidores pueden variar según la región, el nicho de mercado, el tipo de producto o servicio, entre otros factores. Por lo tanto, es recomendable realizar un análisis continuo y actualizar la lista de competidores de forma periódica.
Plantilla para analizar a tu competencia
Anteriormente en este artículo te mencionamos que compartiríamos contigo una plantilla para analizar a tu competencia en redes sociales.
Así que si quieres descargar tu plantilla puedes hacer clic en este enlace:
Plantilla para analizar a tu competencia en redes sociales
En conclusión, realizar un análisis de competencia en redes sociales puede proporcionar una gran cantidad de información valiosa. Los seis pasos descritos en este artículo son fundamentales para obtener una comprensión completa del panorama de la competencia en las redes sociales. Es importante que realices este análisis de forma regular y actualizando la lista de competidores. De esta manera puedes tomar decisiones informadas y adaptar tu estrategia de redes sociales para destacarse en su mercado y atraer a tu público objetivo.
0 comentarios