Si deseas manejar tus redes sociales de manera efectiva y profesional, ¡Debes seguir este plan de 9 pasos antes de empezar a hacer tus publicaciones!
La creación de un plan de redes sociales no solo te permite conectar con tu audiencia y aumentar tu presencia en línea, sino que también hace que sea mucho más fácil para ti la creación del contenido.
Una vez que pongas en práctica este plan, tu proceso de creación de contenidos será mucho más ágil y sencillo. En esta guía te compartiremos los 9 pasos para estructurar un plan de redes sociales que te permita crear contenido para darte a conocer, conectar con tu audiencia y lograr el éxito en tus redes sociales.
Este es el procesos que los profesionales del marketing utilizan pero te lo explicamos de una forma sencilla y fácil de poner en práctica. Además estate atento para conocer nuestro #tip_experto para tener ideas ilimitadas de contenido para tus redes sociales, tan simple que puedes usarlo en combinación con este plan para mejorar tu presencia en línea. ¡Comencemos!
Cual es tu oferta y tu imagen
Antes de compartirte el plan para manejar tus redes sociales como un profesional, es importante tener claras dos cosas:
- Tu propuesta única de ventas (PUV)
- Tu imagen de marca
La propuesta única de ventas
La PUV es lo que hace que tu negocio se destaque de la competencia. Es lo que tus productos o servicios ofrecen y que nadie más tiene. Para crear una PUV atractiva, debes preguntarte qué es lo que los consumidores buscan en un negocio como el tuyo y que nadie más les ha ofrecido.
Y luego cuando ya lo tengas claro y por escrito, comunícalo cada vez que puedas en tus redes sociales. Esto te permitirá destacar los beneficios únicos de tus productos y diferenciarte de la competencia.
Identidad de marca
La Identidad de Marca, por otro lado, es cómo te presentas en las redes sociales. Tienes que pensar en tu marca como si fuera una persona, entonces pregúntate:
¿Cómo habla? En marketing a esto se le llama tu voz de marca, piensa es formal o informal, es divertida o profesional.
¿Cómo se ve? Piensa en tu logotipo, es uno de los elementos más reconocibles de tu marca y te permite posicionarte en la mente del público. Luego elige los colores y el tipo de letra que vas a utilizar, que tipo de imágenes o fotografías ya que van a complementar la experiencia visual de tu audiencia.
Al crear una PUV efectiva y una identidad de marca clara y consistente, los consumidores verán al negocio como auténtico y confiable, lo que aumentará la probabilidad de conectar con ellos.
9 pasos para crear un plan para manejar tus redes sociales
#1 Conoce a tu audiencia
Para empezar a trabajar en las redes sociales como un profesional, es importante definir a tu público objetivo, es decir es decir, el grupo de personas al que quieres llegar con tu mensaje y que es más probable que responda a él.
En lugar de intentar llegar a todo el mundo, es mejor enfocar tus esfuerzos en aquellos que tienen más posibilidades de estar interesados en tus productos o servicios.
Identifica a las personas que podrían estar interesadas en tu producto o servicio. Investiga sus características ¿Son hombres o mujeres?, ¿De qué edades?, ¿Dónde viven?. Luego piensa ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué les interesa? Cuanto más sepas sobre ellos, mejor podrás crear contenido que les resulte relevante y atractivo.
Una vez que tengas una idea clara de tu grupo objetivo, es hora de crear un perfil detallado que incluya datos como edad, género, ubicación geográfica, nivel socioeconómico, intereses, comportamiento en línea y otros detalles importantes.
En el enlace encontrarás una entrada sobre como definir a tu público objetivo y una plantilla gratuita para definirlo.
#2 Investiga a tu competencia
Investigar a tu competencia puede ayudarte a conocer cómo están utilizando las redes sociales, los formatos que prefieren y cuáles les resultan más efectivos. Al analizarlos, podrás aprender de sus aciertos y evitar sus errores.
Enfócate en los aspectos que los caracterizan y les dan ventaja en redes sociales, como el tono que utilizan para hablar a su audiencia, la calidad y tipo de imágenes que publican, la frecuencia de sus publicaciones y la forma en que interactúan con su audiencia. También presta atención a los comentarios y críticas de sus seguidores, para conocer qué les gusta y qué no.
Con esta información podrás diseñar un plan único y efectivo para conectar con tu audiencia y promocionar tu producto o servicio, sin copiar a tu competencia.
Haz clic en el enlace y te mostramos como investigar a tus competidores y además una plantilla para que realices el análisis de tu competencia.

#3 Elige tus objetivos
En las redes sociales, establecer objetivos es uno de los pasos más importantes para medir el éxito de tu estrategia. Si no sabes qué quieres alcanzar, ¿cómo sabrás cuándo llegues? Por esta razón, tus objetivos deben ser SMART, es decir, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y definidos en el tiempo.
¿Quieres que tus clientes te conozcan? ¿Quieres vender más? ¿Generar tráfico hacia tu sitio web? Asegúrate de definir claramente lo que quieres lograr para poder medir tu progreso y ajustar tu estrategia en consecuencia. Establecer objetivos SMART te ayudará a alcanzar el éxito en las redes sociales.
Sigue el enlace y descubre la Guia para definir tus objetivos en redes sociales
#4 Decide que redes usarás y crea tus perfiles
Si quieres tener éxito en las redes sociales es importante participar y formar parte de la comunidad, pero esto requiere tiempo y esfuerzo. Por esta razón, no es recomendable estar en todas las redes sociales disponibles, porque es difícil mantener cuentas activas en más de dos o tres plataformas.
Es necesario elegir las redes más adecuadas para tu público objetivo y definir una estrategia para cada una de ellas. Una vez elegidas, es importante crear o mejorar los perfiles existentes para que se alineen con la estrategia establecida. De esta manera, se optimizarán los recursos y se maximizará la efectividad de la estrategia en redes sociales.
Si quieres aprender un poco más sobre este tema, sigue el enlace y aprende los 4 pasos para elegir las redes sociales para tu negocio.
#5 Crea un calendario de publicación para manejar tus redes sociales
Planificar y organizar tus publicaciones en redes sociales es esencial para tener éxito en ellas. Un calendario de publicación te ayuda a ahorrar tiempo, evitar errores y mantener una frecuencia de publicación constante. Este calendario debe incluir todas tus próximas publicaciones, organizadas por fecha y red social.
Es importante que el calendario contenga información detallada, como la fecha y hora de publicación, la red social correspondiente, el texto, las imágenes y los enlaces o etiquetas relevantes. Una vez que tengas tu calendario organizado, podrás centrarte en la parte creativa y divertida de crear tu contenido.
#6 Crea tu contenido
La clave para captar la atención de tu audiencia en las redes sociales es crear contenido de calidad. Para lograr esto, en el paso #1 debes conocer bien a tu público objetivo y sus necesidades. De esta manera, podrás crear contenido valioso para ellos. Aquí te dejo algunos consejos para crear contenido efectivo:
• Utiliza diferentes formatos, como imágenes, videos o infografías, para llamar la atención de tu audiencia y evitar que hagan scroll infinito.
• Utiliza un lenguaje claro y sencillo para que tu audiencia pueda entender fácilmente lo que estás tratando de decir.
• Muestra la personalidad de tu marca en tus publicaciones y sé auténtico.
Recuerda que el contenido es el rey en las redes sociales, ¡así que esfuérzate por crear contenido de calidad que impacte a tu audiencia!
#7: Publica tu contenido
Para tener presencia constante en las redes sociales es importante usar herramientas que te faciliten el trabajo. No es fácil manejar varias redes sociales al mismo tiempo y hacer publicaciones regulares de manera improvisada.
Las herramientas de gestión y programación de publicaciones de cada red son útiles para agilizar el proceso. También existen herramientas como Metricool que permiten la gestión y análisis de varias redes sociales desde un mismo lugar.
Programar las publicaciones en un horario adecuado también es importante para asegurarte de que tu audiencia las vea (Normalmente las redes te dan información de los mejores horarios para publicar). Con una buena planificación y herramientas de gestión, el trabajo en las redes sociales se vuelve mucho más sencillo.
#8: Promociona tu contenido
Para que tus publicaciones sean efectivas y te permitan alcanzar tus objetivos, debes considerar promocionarlas con publicidad de pago en las redes sociales. No es necesario grandes inversiones, con un pequeño presupuesto, puedes aumentar la visibilidad de tu marca y llegar a usuarios que de otra forma nunca alcanzarías.
La publicidad en redes sociales te permite dirigirte a audiencias específicas según su ubicación geográfica, intereses y comportamientos en línea, lo que resulta muy útil para promocionar contenido o productos. La segmentación es esencial en este punto. ¿Recuerdas el perfil del cliente ideal que creaste en el paso #2? Este es el momento para revisarlo y definir todos estos parámetros.
Además, las herramientas de publicidad en redes sociales te ofrecen mediciones muy precisas para que puedas evaluar el alcance de tu publicidad.
Es exactamente lo que veremos en el siguiente paso.
#9 Mide tus resultados y ajusta el rumbo
Es fundamental monitorear los resultados para saber si tus objetivos definidos en el paso #3 se están cumpliendo. Cada plataforma de redes sociales ofrece herramientas de análisis que te permiten evaluar tu estrategia.
Es importante considerar cómo medir el cumplimiento de tus objetivos al elegirlos. En marketing, se utilizan los indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés), que son valores medibles que te permiten registrar el progreso hacia tus objetivos.
Los KPI suelen ser cuantitativos, direccionales (suben o bajan) y relacionados directamente con el objetivo. Para elegir los KPI adecuados, debes preguntarte: «¿Cómo sabré cuándo alcanzo mi objetivo?» y «¿Qué métrica o indicador puedo usar para medirlo?» Luego, busca un KPI que responda a esas preguntas.
Revisa los informes de resultados que te brindan todas tus redes sociales al menos una vez por semana para detectar los problemas a tiempo y corregir lo que sea necesario para retomar el rumbo. Medir y ajustar tu estrategia es clave para lograr el éxito en redes sociales.
#tip_experto para tener ideas ilimitadas de contenido para manejar tus redes sociales
Anteriormente en esta guía te mencionamos que compartiríamos un #tip_experto para que puedas tener una infinidad de ideas de tu contenido para manejar en redes sociales.
La técnica es muy sencilla, se trata de utilizar palabras clave o keywords. Estas palabras son términos y frases que los usuarios utilizan en los motores de búsqueda para encontrar contenido relacionado con lo que están buscando. En las redes sociales, las palabras clave se utilizan para describir el contenido de una publicación y son fundamentales para que los motores de búsqueda y las redes sociales identifiquen el contenido que se publica.
Es importante encontrar palabras que utiliza tu público objetivo para buscar tus productos o servicios, que tengan muchas búsquedas y poca competencia. Para investigar estas palabras clave puedes utilizar herramientas como Google Keyword Planner, Ubersuggest o Keywordsurfer.
Al encontrar las palabras clave adecuadas, podrás buscar contenido en redes sociales y buscadores con información relevante para tu audiencia. Este proceso se conoce como curación de contenido. Luego, podrás adaptar esa información a tu audiencia y reutilizarla en tus publicaciones en redes sociales, lo que te permitirá tener ideas ilimitadas para tus publicaciones.
ahora ya puedes crear tu plan para manejar tus redes sociales
Ahí lo tienes, estos son los 9 pasos para manejar tus redes sociales como un profesional y hacerlo de una forma más fácil y en menos tiempo.
Ya sea que quieras tener presencia en las redes sociales para que tus clientes te conozcan, generar tráfico hacia tu sitio web o vender más, crear un plan de acción te permitirá marcar el rumbo que deseas seguir para tener éxito en el mundo digital
Y Recuerda, no hay una fórmula mágica para el éxito en las redes sociales, pero con un plan bien pensado y ejecutado, tendrás una ventaja significativa sobre la competencia y lograrás mejores resultados en menos tiempo.
0 comentarios